lunes, 13 de octubre de 2025

Apuntes al vuelo sobre algunas cosas que pasaron y pasan en el mundo

 

En los orígenes fue la supervivencia entre el entrechocar

de las tibias y el gutural grito del vencedor.


Imperios cuya ambición recorrió estepas, desiertos, bosques,

traspasó las fronteras con fuego y sangre en las espadas.


Caballos al galope, formaciones rectangulares al asalto

de empalizadas, el rumor de la batalla en la lejanía

como si fuera el bramido de un dios insaciable.


Las guerras contra el infiel y entre fieles,

en el mar los crujidos de las amuras,

los obenques rotos, el naufragio

entre olas febriles y, luego, en el futuro

sobre petróleo en llamas.


El exterminio sistemático y las utopías rotas,

ambas herencia del siglo veinte.


En la cruz resiste el símbolo de la fe, la pulsión suicida

que teñirá de púrpura occidente, en la realidad el constante

sufrimiento del débil, en los ojos el estupor

de las bombas, el llanto y la orfandad.


La ambición desmedida del capital, el que sueña

con retornar a la gloria pretérita cuando tras el medievo

su país subyugó a la tundra, a la taiga y a los ríos helados.


Y el voto infantilizado que carcome las democracias,

el ignorante que otorga el poder al que deshonra la política,

al de la voz en soflama, al terrorista de la paz,

al que confunde y miente, a los que mal señalan

las coordenadas por las que navega este mundo

a la deriva.






No hay comentarios:

Publicar un comentario